¿Qué tan espirituales son las devociones de la religiosidad popular?

De los fenómenos religiosos latinoamericanos más interesantes es la resistencia de la religiosidad popular a lo largo de los años. Algunas teologías llegaron a descartarla, las nuevas confesiones cristianas la acusaron de ser un nicho de sincretismo con las religiones ancestrales de nuestro continente, las parroquias quisieron asumir un protagonismo mayor compitiéndole a los santuarios……

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO EN CARTAGENA

En esta ciudad, que ha sido llamada «la heroica» por su tesón hace 200 años en defender la libertad conseguida, celebro la última Eucaristía de este viaje a Colombia. También, desde hace 32 años, Cartagena de Indias es en Colombia la sede de los Derechos Humanos porque aquí´ como pueblo se valora que «gracias al…

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO EN MEDELLÍN

“LA VIDA CRISTIANA COMO DISCIPULADO» Queridos hermanos y hermanas: En la misa del jueves en Bogotá escuchábamos el llamado de Jesús a sus primeros discípulos; esta parte del Evangelio de Lucas que comenzó con aquella narración, culmina con el llamado a los Doce. ¿Qué recuerdan los evangelistas entre ambos acontecimientos? Que este camino de seguimiento…

Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional

8 de septiembre de 2017 Papa Francisco Queridos hermanos y hermanas: Desde el primer día he deseado que llegara este momento de nuestro encuentro. Ustedes llevan en su corazón y en su carne las huellas de la historia viva y reciente de su pueblo, marcada por eventos trágicos pero también llena de gestos heroicos, de…

LA ESPIRITUALIDAD DE LOS JÓVENES

Este escrito pretende abordar un problema contemporáneo y que me atañe en mi ser de educador y teólogo joven. Tomo conciencia de que mi cabeza es un hervidero en el que bullen las ideas que mis estudiantes me han venido compartiendo con respecto a Dios, que me llevan a interrogarme y a identificar lo que…

MADURAR EN LA VIDA LA FE

En nuestra vida, a medida que vamos creciendo, es necesario cotejar que la fe vaya al ritmo de los cambios que experimentamos a todo nivel: corporal, mental, moral, psicológico, social, etc. ¿Qué significa esto? Que no lleguemos a ser adultos con fe infantil, por ejemplo, o que no le pidamos a un niño que viva…

LAS MUJERES DEL MIEDO

En estos días he reflexionado sobre la cultura del miedo en la que son socializadas muchas mujeres mediante la educación que reciben desde casa, los mensajes que infunde la sociedad y la influencia que ejercen los pares. Aún sigo escuchando comentarios de personas cómo: “¿No te da miedo hacer eso?”, “ten cuidado, no te arriesgues…

EL RIESGO DE DAR LA MANO

De las voces que más se escuchan y leen por los medios sin duda son las de Trump y las del Papa Francisco. Muchos periodistas los ven como figuras antagónicas que representan dos modelos distintos de plantear el mundo en el siglo XXI. El punto de debate en pocas palabras es sobre la diferencia: o…

MARÍA, VECINA DE NAZARET

Estamos en Nazaret… Nos acercamos a María como vecinas suyas, porque es una mujer del pueblo, como nosotr@s, y queremos comprender su situación, sus dificultades, sus sentimientos y su respuesta de fe. Nos imaginamos que viajamos a través del tiempo, para recordar la situación que vivió en su contexto histórico, político, económico, social y religioso. La situación…